Expertos y creadores de innovadoras experiencias en el ámbito de las Tecnologías de la Información y la Comunicación se darán cita este 25 de septiembre en la Biblioteca Central de la Universidad de Playa Ancha, en el marco del Seminario del Profesional de la Información.
El encuentro tiene por finalidad compartir nuevas perspectivas laborales y experiencias de desarrollo para el profesional de la información.
Ese el caso de la directora web de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Claudia Gutiérrez, quien se referirá a “La nueva recta de los profesionales de la información: una mezcla de habilidades, conocimiento y mucha empatía”.
Sobre el “Tratamiento de Datos Masivos. La experiencia de AnaliTIC como solución a la infoxicación” expondrá Juan Pablo Cárdenas, jefe de Investigación de AnaliTIC PRO (Empresa que se encarga de recopilar, clasificar y analizar en tiempo real lo que dicen de una marca en las redes sociales y medios digitales).
Luego será el turno de los egresados de Sociología de la UPLA, Arón López, Isaac Maldonado y Felipe Matus, quienes hablarán del proyecto que emprendieron en la primera parte del año “Sentir Público: análisis del “pulso” público, el desarrollo virtual de la opinión y su impacto social efectivo”.
El proyecto ganador de los Premios FRIDA 2013, que reconoce las mejores iniciativas de Innovación Digital de América Latina y el Caribe, VotaloBotalo, será presentado por Anahí Menéndez y María Laura Guevara. Las profesionales darán cuenta de cómo la tecnología y la participación ciudadana se vinculan a través de esta iniciativa independiente.
Finalmente, Mauricio Cifuentes –analista del programa Emprendimiento e Innovación del Duoc UC de Valparaíso- analizará el “Ecosistema chileno de inversiones y fomento productivo”.
Más informaciones sobre los expositores en: http://epiupla.org/