Image may be NSFW.
Clik here to view.Durante tres días, Valparaíso se convertirá en la capital latinoamericana de la investigación académica, cuando cientos de universitarios lleguen de diversos países para participar en las XXII Jornadas de Jóvenes Investigadores, que organiza la Universidad de Playa Ancha.
El encuentro internacional, que se realizará entre el 29 de septiembre y el primero de octubre, recibirá a estudiantes y académicos de las 30 universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), desde Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile, además de otras universidades invitadas.
El rector de la Universidad de Playa Ancha, Patricio Sanhueza, calificó este encuentro como una instancia de gran valor para la formación de los estudiantes y los investigadores jóvenes, y llamó a los participantes a aprovechar esta instancia de generación de conocimientos.
“Para nuestra universidad es un honor ser la institución sede y organizadora de estas jornadas, pues nos constituiremos en una verdadera plataforma donde los jóvenes con inquietud científica podrán compartir sus experiencias en torno a los nuevos saberes”, afirmó la máxima autoridad universitaria.
OBJETIVO
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores son realizadas anualmente desde 1993, con el objetivo de promover la temprana vinculación entre ellos e impulsar su integración. Esto permite formar redes científico-académicas e interpersonales, que deberían llevar a la formación de grupos de investigación científica en el ámbito latinoamericano.
Se estima que este año llegarán unas mil 200 personas a las Jornadas que organiza la UPLA, cuyo título será “Pensamiento, investigación científica e innovación como desafíos para las sociedades de América Latina”. Se abordará toda la variedad de temas que se enseñan en esas universidades, desde Biofísica hasta Educación para la integración, pasando por Matemática Aplicada o Medio Ambiente.
Este viernes 4 de abril se abrió la convocatoria para que los interesados postulen sus trabajos, con plazo hasta el 30 de junio. Pueden participar estudiantes de grado, becarios de investigación, docentes en formación y otros alumnos de las universidades del Grupo de Montevideo, siempre que sean autores o coautores de un trabajo de investigación y tengan menos de 35 años.
No todo será estudio o debate académico. De hecho, será una inigualable oportunidad para mostrar Valparaíso a cientos de extranjeros. La Universidad de Playa Ancha está organizando actividades de difusión cultural, para que los visitantes puedan conocer la rica diversidad cultural de la Región de Valparaíso y de Chile, reforzando así la integración de los jóvenes que están en la avanzada de la investigación latinoamericana.
Interesados en mayor información pueden visitar la página web del encuentro: http://www.upla.cl/